Cómo usar la calculadora
Cómo usar la calculadora de equivalencias de neumáticos paso a paso (Guía completa 2025)
Si estás pensando en cambiar las medidas de tus ruedas, esta guía te enseñará cómo usar la calculadora de equivalencias de neumáticos correctamente para comprobar si tus nuevas medidas son válidas según la ITV y la normativa española. Es una herramienta gratuita que evita multas, rechazos en la ITV y problemas con el seguro.
👉 Accede directamente a la herramienta aquí: Calculadora de equivalencias de neumáticos.
Índice de contenidos
¿Qué es la calculadora de equivalencias de neumáticos?
La calculadora de equivalencias te permite saber si unas nuevas medidas de neumáticos son legales y seguras para tu coche. Compara la medida original con la nueva y te indica si la diferencia de diámetro total está dentro del margen permitido del ±3% que exige la ITV.
Según el Reglamento General de Vehículos, el margen de equivalencia de neumáticos permitido en España es del ±3 % sobre el diámetro exterior homologado.
Esta herramienta es ideal si vas a cambiar de llantas, montar neumáticos más anchos o mejorar la estética del coche sin incumplir la normativa.
Cómo usar la calculadora paso a paso
Paso 1: Introduce las medidas de tus neumáticos actuales
Busca en el lateral del neumático las cifras del tipo 205/55 R16 91V. Cada valor indica ancho, perfil, tipo de estructura y diámetro de la llanta. Si no sabes qué significa cada número, consulta cómo leer las medidas de un neumático.
Paso 2: Añade las nuevas medidas que quieres comprobar
Introduce la medida que estás pensando montar (por ejemplo, 215/50 R17) en la segunda casilla de la calculadora. También puedes revisar ejemplos en la guía de medidas equivalentes de neumáticos.
Paso 3: Consulta el resultado instantáneo
La calculadora te mostrará automáticamente el resultado al introducir las medidas, sin necesidad de pulsar ningún botón. Verás al instante si las medidas son equivalentes, no equivalentes o válidas con limitaciones, junto con la diferencia porcentual respecto al neumático original.
Cómo interpretar los resultados
- ✅ Equivalente: el diámetro total varía menos de ±3 %. Es válido para ITV.
- ⚠️ No equivalente: la diferencia supera el 3 %. No pasarás la ITV sin homologación.
- 💡 Con precaución: revisa el índice de carga y el código de velocidad.
Errores comunes al calcular equivalencias
- No revisar el índice de carga (debe ser igual o superior al original).
- Ignorar el código de velocidad (no puede ser inferior).
- Montar neumáticos no equivalentes pensando que “no pasa nada”.
- Olvidar que un diámetro mayor afecta al velocímetro y al consumo.
Consejos y artículos relacionados
- 🔍 Aprende cómo interpretar correctamente las medidas de tus neumáticos.
- 📏 Consulta la guía de medidas equivalentes más utilizadas.
- ⚙️ Verifica tu índice de carga y código de velocidad antes de comprar.
- 🚫 Evita los problemas de la ITV por neumáticos no equivalentes.
- 🧰 Si tus neumáticos están gastados, revisa cuándo cambiarlos.
Ejemplo práctico
Supón que tu coche lleva neumáticos 195/65 R15 y quieres montar 205/55 R16. Al introducir ambas medidas, la calculadora mostrará si la diferencia de diámetro está dentro del ±3 %. Si lo está, son equivalentes y pasarás la ITV sin problema.
Calculadora de equivalencias de neumáticos
Introduce tus medidas y descubre si tus neumáticos cumplen la normativa. Evita sanciones, fallos en el velocímetro y problemas en la ITV.
Abrir calculadoraConclusión
Saber cómo usar la calculadora de equivalencias te ahorrará dinero, tiempo y problemas con la ITV. Es la forma más fiable de comprobar si puedes montar neumáticos nuevos sin perder la homologación ni arriesgarte a multas. Antes de cambiar tus ruedas, confirma las medidas con la herramienta, revisa el índice de carga y el código de velocidad, y evita los neumáticos no equivalentes.
🔧 Si necesitas cambiar tus neumáticos, puedes comparar precios en tiendas de confianza como Neumáticos Online o buscar ofertas en Amazon.