Equivalencias Neumáticos
Antes de cambiar las medidas de tus ruedas, utiliza nuestra calculadora de equivalencias de neumáticos para conocer la diferencia de diámetro y comprobar si son medidas compatibles según la normativa ITV. Así sabrás qué neumáticos puedes montar sin perder seguridad ni incumplir la homologación.
Calcula fácilmente las equivalencias de neumáticos y descubre las medidas compatibles con tu vehículo
Medida original
Medida nueva
🔍 Ver precios ahora según tus medidas
Introduce tus medidas y compra directamente en las mejores tiendas online.
Sugerencias equivalentes (±3%)
La tabla se mostrará después de que cambies algún valor arriba.
| Medida | Diámetro (mm) | Δ diámetro | Observación |
|---|---|---|---|
| (Sin datos. Modifica un valor para ver equivalencias) | |||
Guía de uso: cómo interpretar los resultados de la calculadora de equivalencias de neumáticos
1. Diferencia de diámetro
Este valor indica el cambio total en el tamaño del neumático nuevo respecto al original. Según la normativa, esta diferencia no debe superar el ±3%. Si el resultado se encuentra dentro de ese margen, se considera que el neumático es equivalente y legal para circular (más info en la ITV oficial).
2. Velocímetro
Al cambiar el tamaño del neumático, también cambia la velocidad real que marca el vehículo. En la calculadora verás un ejemplo con 100 km/h. Si el neumático nuevo es más grande, irás un poco más rápido de lo que marca el velocímetro; si es más pequeño, irás más lento.
3. Variación de altura
Esta cifra indica cuánto cambia la altura del vehículo respecto al suelo. Aunque pequeñas diferencias no suelen ser problemáticas, un cambio demasiado grande puede afectar al confort, la estabilidad o incluso al paso por los guardabarros.
4. Tabla de medidas equivalentes
Además de los resultados principales, la calculadora te mostrará otras medidas que cumplen con el margen legal. Estas pueden ser opciones útiles si quieres montar neumáticos más anchos o con diferente perfil sin perder la equivalencia.
Preguntas frecuentes sobre equivalencias de neumáticos
¿Qué son las equivalencias de neumáticos?
Las equivalencias de neumáticos son las diferentes medidas que se pueden montar en un vehículo sin incumplir la normativa ni alterar su comportamiento.
Para que sean equivalentes, el diámetro total no puede variar más del ±3% respecto a la medida original, y deben mantener el mismo o mayor índice de carga y código de velocidad. Esto garantiza que el velocímetro, los frenos y la suspensión funcionen correctamente. Puedes ampliar información en nuestra guía de medidas equivalentes o usar la calculadora de equivalencias.
¿Cómo saber si un neumático es equivalente?
Puedes saberlo comparando el diámetro total del neumático original con el nuevo: si la diferencia es menor del ±3%, es equivalente.
La forma rápida y fiable es usar la calculadora de equivalencias. Introduce las medidas y obtendrás el resultado instantáneo. Antes, asegúrate de leer correctamente las medidas del neumático (anchura, perfil, diámetro y código de velocidad) y de comprobar que la nueva rueda no roce la carrocería ni los pasos de rueda.
¿Qué dice la ITV sobre las equivalencias de neumáticos?
La ITV permite montar neumáticos de diferentes medidas siempre que sean equivalentes y cumplan los criterios oficiales.
En concreto, el diámetro exterior debe estar dentro del ±3 %, el índice de carga y el código de velocidad deben ser iguales o superiores, y la estructura del neumático debe ser compatible. Si no se cumplen estos requisitos, la ITV será desfavorable. Consulta la normativa en el BOE o en la DGT.
¿Qué ocurre si monto neumáticos no equivalentes?
Montar neumáticos no equivalentes puede acarrear sanciones y riesgos de seguridad.
Consecuencias: rechazo en la ITV, multas (pueden llegar hasta 600 € en casos graves), errores en el velocímetro y posible pérdida de cobertura del seguro en caso de accidente. Además, el comportamiento dinámico del vehículo puede verse alterado (frenada, adherencia, ESP/ABS). Antes de cambiar, utiliza la calculadora y revisa nuestra guía sobre neumáticos no equivalentes.
🚗 ¡Encuentra tus neumáticos al mejor precio!
Si ya sabes qué medida necesitas, compara precios y compra con total garantía:
¿Puedo montar neumáticos más anchos o con otro perfil?
Sí, siempre que la medida final cumpla el margen del ±3% en el diámetro total.
Un neumático más ancho mejora el agarre pero puede aumentar consumo y ruido; un perfil más bajo mejora estabilidad pero reduce confort. Comprueba que no haya rozamientos y que mantienes el índice de carga y código de velocidad adecuados. Usa la calculadora para validar la medida antes de comprar.
¿Cuándo tengo que homologar una medida diferente?
Se debe homologar cuando la diferencia de diámetro supera el ±3% o cuando las nuevas ruedas sobresalen o alteran la carrocería o el eje.
También es necesario en cambios que impliquen reformas significativas (ej: llanta no homologada, cambio de suspensión). La homologación se realiza mediante informe técnico y la ITV o un laboratorio autorizado. Más info en el Manual de Reformas del Ministerio de Industria.
¿Cómo afecta el tamaño del neumático al consumo de combustible?
Un neumático mayor o más ancho puede aumentar ligeramente el consumo por mayor resistencia a la rodadura.
Elegir medidas equivalentes permite mantener el equilibrio entre consumo, confort y prestaciones. En general, ruedas más estrechas suelen consumir menos en ciudad y las más anchas ofrecen mejor agarre en carretera; la elección depende del uso y del vehículo.
¿Qué neumáticos puedo montar en mi coche?
Puedes montar cualquier neumático cuya medida sea equivalente a la original del vehículo, manteniendo la legalidad y seguridad exigida por la ITV.
Eso implica que el diámetro total esté dentro del ±3%, que el índice de carga y el código de velocidad sean iguales o superiores, y que la medida sea compatible con la llanta. La forma más rápida de comprobarlo es con la calculadora de equivalencias, que te dirá al instante si una medida alternativa es válida y segura.
🔎 Conclusión
Comprobar las equivalencias de neumáticos es un paso fundamental antes de cambiar el tamaño de las ruedas de tu vehículo. Gracias a esta herramienta gratuita puedes saber en cuestión de segundos si las nuevas medidas cumplen con el margen legal del ±3% y si son compatibles con la normativa de la ITV.
Elegir correctamente no solo garantiza que tu coche funcione con total seguridad, sino que también puede mejorar el confort en la conducción, el rendimiento del motor y el consumo de combustible.
Recuerda utilizar siempre la calculadora de equivalencias antes de realizar cualquier modificación en tus neumáticos y asegúrate de que el índice de carga y velocidad sea el adecuado.
De esta forma evitarás problemas en la inspección técnica, disfrutarás de una conducción más segura y prolongarás la vida útil de tu vehículo.
📘 Para más detalles sobre las medidas equivalentes, consulta también el manual de homologaciones del Ministerio de Industria.