Índice de Carga Neumáticos
Índice de carga de los neumáticos: qué es, cómo interpretarlo y cuál necesitas
El índice de carga de los neumáticos es un número que indica el peso máximo que cada rueda puede soportar de forma segura. En España, para pasar la ITV y mantener la legalidad, el índice de carga montado debe ser igual o superior al homologado por el fabricante. A continuación verás cómo leerlo, cómo convertirlo a kilogramos y qué errores evitar. Si cambias de medida, confirma la legalidad con la calculadora de equivalencias y recuerda revisar también el código de velocidad. Para comprar con confianza, compara precios en Neumáticos Online, mira nuestra selección recomendada o busca ofertas en Amazon.
Índice de contenidos
Qué es el índice de carga y dónde se ve
El índice de carga es un código numérico que aparece en el flanco del neumático, dentro de su nomenclatura. Por ejemplo, en 205/55 R16 91V, el 91 es el índice de carga y la V es el código de velocidad. Ese número se traduce en una capacidad máxima de peso por neumático, expresada en kilogramos, según una tabla estándar. Si necesitas refrescar la lectura completa de la medida, aquí tienes una guía: cómo leer medidas de neumáticos.
Cómo leerlo: ejemplo práctico
Si tu coche monta 225/45 R17 94W:
- 225: ancho del neumático (mm)
- 45: perfil o relación de aspecto
- R: construcción radial
- 17: diámetro de la llanta (pulgadas)
- 94: índice de carga (capacidad de peso por rueda)
- W: código de velocidad
En la tabla de abajo verás que 94 = 670 kg por neumático. Es decir, cada rueda puede soportar hasta 670 kg dentro de las condiciones de ensayo.
Tabla de índices de carga (número → kilogramos)
Consulta la correspondencia estándar de los índices de carga más habituales en turismos y SUV (y compárala con tu ficha técnica para verificar que tu índice sea igual o superior):
| Índice | Kg por neumático | Índice | Kg por neumático | Índice | Kg por neumático |
|---|---|---|---|---|---|
| 75 | 387 | 89 | 580 | 103 | 875 |
| 76 | 400 | 90 | 600 | 104 | 900 |
| 77 | 412 | 91 | 615 | 105 | 925 |
| 78 | 425 | 92 | 630 | 106 | 950 |
| 79 | 437 | 93 | 650 | 107 | 975 |
| 80 | 450 | 94 | 670 | 108 | 1000 |
| 81 | 462 | 95 | 690 | 109 | 1030 |
| 82 | 475 | 96 | 710 | 110 | 1060 |
| 83 | 487 | 97 | 730 | ||
| 84 | 500 | 98 | 750 | ||
| 85 | 515 | 99 | 775 | ||
| 86 | 530 | 100 | 800 | ||
| 87 | 545 | 101 | 825 | ||
| 88 | 560 | 102 | 850 |
¿Buscas neumáticos que cumplan con el índice adecuado? Compara precios y modelos en Neumáticos Online, revisa nuestras recomendaciones o explora ofertas en Amazon tras revisar tu índice en la tabla.
Errores comunes y normativa ITV en España
- Montar un índice inferior: es motivo de ITV desfavorable y puede afectar a la seguridad y al seguro. Si cambias de tamaño, evita neumáticos no equivalentes.
- Confundir carga con velocidad: el índice de carga es el número (p. ej., 91); el de velocidad es la letra (p. ej., V). Consulta aquí los códigos de velocidad.
- No revisar la ficha técnica: ahí figura el mínimo homologado. Respétalo o mejóralo.
- Invierno: se permite un código de velocidad menor en neumático M+S/3PMSF con etiqueta de aviso; la carga no puede ser inferior.
Consejos para elegir el índice de carga correcto
- Consulta la pegatina de la puerta del conductor, la ficha técnica o el manual del vehículo.
- Respeta siempre un índice de carga igual o superior al original.
- Si cambias de medida, comprueba equivalencias y capacidad de carga resultante con la calculadora y verifica el código de velocidad.
- En vehículos cargados (familia, equipaje, remolque), valora índices superiores para mayor margen térmico.
Comprueba tu medida con nuestra calculadora
Verifica en segundos si tu medida es equivalente y si el índice de carga cumple con lo homologado para tu coche.
Calculadora de equivalencias de neumáticos
Introduce tu medida actual y descubre opciones compatibles manteniendo la legalidad en España (ITV). Si aún no tienes clara la nomenclatura, revisa cómo leer las medidas de los neumáticos.
CalculadoraPreguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el índice de carga?
Es un número que indica la capacidad máxima de peso que el neumático puede soportar. Se traduce a kg mediante una tabla estándar.
¿Dónde veo el índice de carga?
En el flanco del neumático, dentro de su medida. Ejemplo: 205/55 R16 91V → 91 es el índice de carga. Si tienes dudas con el resto de la medida, mira esta guía paso a paso.
¿Puedo montar un índice de carga superior?
Sí, siempre que sea compatible con la medida elegida. Aporta mayor margen de seguridad térmica y estructural. Recuerda comprobar el código de velocidad asociado.
¿La ITV permite un índice inferior?
No. En España debe ser igual o superior al homologado por el fabricante del vehículo.
Conclusión
El índice de carga de los neumáticos es clave para la seguridad, la legalidad y la durabilidad. Identifícalo en el flanco, conviértelo a kg con la tabla y respeta siempre el mínimo homologado. Si vas a cambiar medidas, confirma equivalencias y capacidades con la calculadora y evita montar neumáticos no equivalentes. Para completar la información, te recomendamos revisar el código de velocidad y cuándo cambiar los neumáticos. Cuando tengas claro el índice correcto, puedes comparar precios, ver nuestra selección recomendada o explorar ofertas en Amazon.